Blog de 5to año de la Escuela Nº103
martes, 8 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
ABSTRACTO - CONCRETO
Texto extractado de Estructura , 1940
Joaquín Torres García.
1940
1940
miércoles, 26 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Reescritura de "Crónica de un viaje a..."
Copiá (ctrl+c) y pegá (ctrl+v) en la ventana de comentario, acordate de poner tu nombre.
martes, 11 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Biomas
Un bioma es una gran extensión, ya sea terrestre o acuática,
que tiene unas características ecológicas propias.
Cada bioma se caracteriza por una variedad de organismos
vivos específica, adaptada a las particulares condiciones
ambientales que lo determinan.
Biomas terrestres
Los biomas terrestres se caracterizan por su clima
y su vegetación. El clima está definido por dos
variables, la pluviosidad y la temperatura media
a lo largo del año, aspectos que, junto a las
condiciones del suelo y las características geográficas
y geológicas, condicionan el tipo de vegetación, y esta,
a su vez, determina la biodiversidad de los ecosistemas
terrestres.
La clasificación más frecuente de los principales
biomas terrestres es:
- Alta montaña: localizado en las altas cordilleras montañosas repartidas por el planeta, como los Andes, los Alpes o el Himalaya.
- Tundra: se encuentra en el hemisferio norte, en la región ártica, principalmente por encima de los 66° de latitud.
- Taiga: constituye una amplia franja de bosques de coníferas al sur de la tundra.
- Bosque caducifolio: ocupa gran parte de Europa y el este de los Estados Unidos y China, Corea y el norte de Japón.
- Bosque mediterráneo: se desarrolla en los países de la cuenca mediterránea, algunas zonas de California, Australia, Chile y extremo sur de Sudáfrica.
- Selva tropical y ecuatorial: localizadas en una amplia franja entre los trópicos, a lo largo del ecuador.
- La sabana: ocupa grandes extensiones en África, Australia, Suramérica e India.
- Desiertos: ya sean cálidos o fríos, están ampliamente distribuidos y se caracterizan por las escasas precipitaciones.
- Estepas y llanuras: se desarrollan en áreas con poco relieve, apartadas del mar en el interior continental.
- El Ártico y la Antártida: zonas polares del planeta formadas por grandes superficies heladas desérticas.
Biomas acuáticos
La clasificación de los biomas acuáticos se basa
principalmente en las características del ambiente
físico. Entre todas ellas, la salinidad es la variable
que permite dividir los ecosistemas acuáticos
en dos grandes grupos:
- El bioma dulceacuícola: constituido por los ecosistemas formados por aguas continentales, ya sean ríos, humedales o lagos.
- El bioma marino: que implica al 97 % del agua de la hidrosfera, ocupando casi el 70 % de la superficie terrestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)